-->

ads

domingo, 1 de mayo de 2016

author photo

La expansión del universo se debe a la energía oscura, una misteriosa forma de energía que nos rodea e impregna todo el cosmos. Sin embargo, sus características exactas siguen siendo desconocidos, con la mayor parte de lo que sabemos acerca de la energía oscura que viene de su efecto sobre las galaxias.
Ahora, un  nuevo estudio  de científicos de la Universidad de Alabama en Huntsville, publicado en la  revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society , ha afirmado que la energía oscura no ha cambiado a lo largo de millones de años. Los astrónomos usaron el tamaño de los cúmulos de galaxias como "gobernantes cósmicos", y los cúmulos cercanos en comparación con los lejanos. Si la tasa de expansión cósmica a través del tiempo ha cambiado, su tamaño relativo tiene que haber cambiado demasiado, pero los científicos no observar este fenómeno.
Este descubrimiento fue posible gracias al telescopio Chandra de rayos X de la NASA. Los astrónomos aprovecharon el hecho de que los cúmulos de galaxias son muy similares cuando se ve en los rayos X, la selección de 300 grupos diferentes con una distancia que oscila entre 760 millones a 8,7 millones de años luz.
El equipo comparó este enfoque a una "muñeca rusa", porque imaginaron montar todos estos cúmulos de galaxias entre sí. Si los parámetros cosmológicos espera que el cambio a lo largo del camino, los racimos no se colocan más y las muñecas rusas no encajan entre sí.
Este último estudio trae la confirmación de la idea de que la energía oscura es una constante cosmológica, a menudo visto como la energía que genera a partir de sí mismo espacio vacío. La necesidad de la energía oscura proviene del hecho de que el universo no es simplemente expandiendo, pero está experimentando una expansión acelerada;cuanto más una galaxia es de nosotros, más rápido se parece alejarse.
La teoría de la constante cosmológica no es la única explicación para la energía oscura, sin embargo, con varios otros mecanismos propuestos para explicar lo que observamos.Hallazgos como la reciente discrepancia en la tasa de expansión indican que el misterio está lejos de resolverse, y sólo más observaciones nos pueden acercarse a la comprensión del lado oscuro del cosmos.

your advertise here

This post have 0 komentar


EmoticonEmoticon

Next article Next Post
Previous article Previous Post

Advertisement